En el mes de enero 2025, y tras más de dos años de discusión, el proyecto de Reforma de Pensiones presentado por el gobierno del Presidente Gabriel Boric fue aprobado en el Congreso nacional, significando el mayor aumento en las pensiones desde la creación del sistema en los años 80. Este proyecto debe ir ahora al Tribunal Constitucional.
La reforma incluye cuatro cambios estructurales: (1) la creación de un Pilar de Seguridad Social que mitigue riesgos y administre un Fondo del Seguro Social; (2) un aporte permanente de empleadores, distribuyendo la carga financiera equitativamente; (3) la apertura de la industria a mayor competencia mediante licitaciones; y (4) la reducción de desigualdades al corregir brechas de género en el sistema de pensiones. Estos cambios consolidarán un sistema de pensiones mixto que garantice sostenibilidad y mayor equidad, tanto en las pensiones actuales como en las futuras,
La reforma beneficiará a 2,8 millones de adultos mayores, aumentando sus pensiones entre un 14% y un 35%, superando ampliamente los beneficios otorgados en la reforma de 2008. Además del incremento en la PGU, se otorgará un beneficio por tiempo cotizado a más de 900.000 afiliados y una compensación por diferencias de expectativas de vida a cerca de 800.000 mujeres.